miércoles, 5 de febrero de 2025

Rincones sin esquinas (libro)


Carezco de plan promocional o de algo por el estilo, ni pretendo tener nada similar ni poseo las condiciones necesarias para llevarlo a cabo. Podría pasarme el día dando explicaciones que solo acumularían palabras y palabras, palabrería que reduzco a que no me gusta que me atosiguen con compra esto y aquello ni que deba hacerse un evento o una presentación, de lo que sea, en tal o cual lugar. Puesto que ya se publicita todo, incluso la privacidad, terreno fértil para las relaciones, el pensamiento, los sentimientos y las emociones, intentar promocionar una obra o a uno mismo significa casi nada; sobre todo para quien se autopublica siendo mínimamente consciente del mundo en el que vive. Entonces, para qué hacerlo, si no es por una cuestión de promoción, es decir, de ego y de la engañosa promesa de ventas. Lo primero lo tengo desde que me acepté como quien acepta cada día y lo segundo es un imposible para quien escribe en plena libertad y sin un respaldo editorial que incluya una promoción profesional y espacios en las grandes superficies o en las librerías que las imitan. Precisando, solo nos queda la mínima esperanza del boca a boca, cuchicheo de la generosidad lectora. Lo sé, (auto)publicar es como condenar tu libro al limbo, sin embargo, no es peor purgatorio que el esperar y esperar en el cajón o en el callejón de los sueños rotos. Pero si lo dejo ahí, seguro que lo relego al ostracismo y al consiguiente oscurantismo en el que se quedaría sin caer en las manos de los pocos curiosos que se arriesguen a conocerlo. Aunque sepa que la suya será una lectura mínima, pues no me engaño respecto al número de posibles lectores, he decidido publicar Rincones sin esquinas, una obra personal, quizá la más personal de las que he escrito hasta la fecha, pero que va más allá de mi persona y de la ciudad protagonista, la cual recorro solo y en compañía, la ciudad donde nací y donde vivo, la que sin duda amo y en alguna ocasión odio, tal vez porque la siento en contradicción y conflicto. Como todo ser humano, llevo ambas en la mochila que cargo a la espalda...

El libro que ahora doy a conocer, y que ya está a la venta en Amazon, recorre Santiago de Compostela a partir de leyendas, historia, personajes reales y ficticios, películas ambientadas en la ciudad, literatura y la memoria del autor, o mejor, la de alguien que camina en tiempo presente los distintos espacios y pretéritos que asoman por la lectura. Así, a grandes rasgos, Rincones sin esquinas pasea su desenfado, su ensoñación y su reflexión en líneas que evocan la tierra y las piedras compostelanas. Avanza o retrocede por la memoria histórica, cinematográfica, legendaria, artística, literaria, jacobea de la ciudad y también por los recuerdos de un narrador que abre puertas temporales al pasado que transita en presente para recuperar instantes de la ciudad que siempre lo devuelve al momento en el que camina.

Sus páginas hablan de la memoria y del olvido, de cine y literatura, del nacimiento urbano tras el hallazgo de una tumba que se deseó apostólica y de algunas necesidades que hicieron de Compostela el faro al final de un camino medieval que, por primera vez, tras la caída del imperio romano en Occidente, unía Europa en un efímero esplendor artístico, económico y cultural. Igual que hoy, entonces Galicia y Compostela miraban hacia fuera y abrían sus puertas a millares de peregrinos que hicieron posible el desarrollo urbano, no solo el compostelano, sino a lo largo de los distintos Caminos. Pero, aunque sus momentos se ubican en su mayoría en Santiago, la acción del libro se extiende más allá de la localidad y del tiempo que nos empeñamos en limitar sin éxito, entre la mítica traslatio de Santiago Zebedeo desde tierras palestinas y la actualidad que avanza hacia algún futuro. Lo hace rompiendo las barreras habituales narrativas y expositivas del ensayo, ya que, propiamente dicho, el texto no lo es; tampoco es novela, ni memorias, ni fantasía, ni un estudio sobre arte ni, menos aún, pretende ser una clase de historia, aunque tal vez mezcle todo eso o solo sea el sueño de quien recorre calles y momentos que recuperan sentido a través de películas, libros, leyendas, sueños, hechos, recuerdos, protagonistas anónimos y personajes históricos…

Acceso a la página de Amazon:

Rincones sin esquinas (tapa blanda y kindle)


No hay comentarios:

Publicar un comentario