va de vagos - cine

lunes, 31 de julio de 2017

El placer (1952)

›
Como aficionado al buen cine encuentro placentera la elegancia de los movimientos de la cámara de Max Ophüls , sus encuadres, su transgresor...
domingo, 30 de julio de 2017

El cameraman (1928)

›
En 1928 los films sonoros se encontraban a años luz de la perfección expresiva alcanzada por el cine mudo, pero la amenaza era real para ...
sábado, 29 de julio de 2017

Felices Pascuas (1954)

›
No desvelo secreto alguno al decir que  Esa pareja feliz  (1951), el primer largometraje realizado por Luis García Berlanga y  Juan Anton...
jueves, 27 de julio de 2017

El rey de los cowboys (1925)

›
En un momento puntual de El rey de los cowboys ( Go West , 1925), mientras se juega una partida de cartas, uno de los vaqueros del rancho d...
miércoles, 26 de julio de 2017

El pirata (1948)

›
El musical realizado en la Metro-Goldwyn-Mayer , al menos aquel que engloba el periodo que va desde  El mago de Oz ( The Wizard of Oz , ...
martes, 25 de julio de 2017

Las dos tormentas (1920)

›
A menudo, nos referimos a  David Wark Griffith como el inventor de múltiples técnicas que revolucionaron el cine —primer plano, plano me...
lunes, 24 de julio de 2017

El código criminal (1931)

›
Hacia finales del periodo silente e inicios del sonoro, estudios cinematográficos como  Paramount y sobre todo Warner Brothers  encontraro...
sábado, 22 de julio de 2017

Marruecos (1930)

›
Tras su estancia en Alemania, donde rodó  El ángel azul ( Der blaue engel , 1930), la primera película sonora alemana y una obra maestra i...
viernes, 21 de julio de 2017

Elia Kazan. Claroscuros de un gran cineasta

›
Para hacerse una idea de los orígenes (y del pensamiento) de Elia Kazan , nada mejor que visionar América, América . En esta película, el a...
jueves, 20 de julio de 2017

Extraños en un tren (1951)

›
No haber leído la novela de Patricia Highsmith   Extraños en un tren , me impide valorar su narrativa, pero tampoco creo que sea necesari...
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
antonio pardines
El arte es un mullido lecho para los que nos sentimos vagos de profesión. Cuando uno comprende esta verdad, se proclama a sí mismo solemnemente artista, escritor o pintor, músico o poeta. (Pío Baroja, El mundo es ansí)
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.